¿Cómo se diferencia un SUV híbrido de uno eléctrico?
02 Abril, 2025

¿En qué se diferencia un SUV híbrido y uno eléctrico?

La diferencia entre un SUV híbrido y uno eléctrico no siempre es evidente. A simple vista, pueden parecer similares: ambos son silenciosos, prometen menos emisiones y ofrecen una experiencia de conducción más fluida. 

Pero cuando entras en los detalles —como el tipo de motor, cómo se abastecen de energía y qué implica mantenerlos— las diferencias empiezan a pesar. Y ahí vale la pena detenerse. 

Estas diferencias impactan directamente en tu rutina, tu bolsillo y la forma en que te mueves por la ciudad o por la ruta.

¿Cómo funciona un SUV eléctrico vs. un MHEV?

Un SUV MHEV (Mild Hybrid) tiene un motor a combustión apoyado por uno eléctrico de 48 V. Ese motor no mueve el auto por sí solo: solo entrega apoyo cuando partes desde cero o frenas. 

Así, el vehículo gasta menos bencina, pero sin que tú tengas que hacer nada distinto. Como no se enchufa, no cambia tu rutina. 

Por otro lado, un auto eléctrico (BEV), no usa motor a combustión. Se mueve solo con electricidad, gracias a una batería que se recarga enchufándola. 

Como no usa gasolina, no se genera contaminación al circular y el manejo es más suave. Pero sí necesitas acceso a carga en casa o en alguna estación pública.

Diferencia de autonomía y hábitos de uso entre un SUV híbrido y un eléctrico

Para un SUV MHEV, la autonomía depende del estanque de bencina. La batería solo apoya, no reemplaza al motor térmico. Por lo mismo, nunca tendrás que pensar en “cargarlo”.

En cambio, en un auto eléctrico la batería lo es todo. Su autonomía depende del modelo y las condiciones de manejo. Es perfecto para trayectos diarios en ciudad, siempre que tengas dónde enchufarlo.

Si viajas constantemente fuera de la ciudad, el MHEV es más simple de manejar. Si te mueves en distancias cortas y puedes cargar en casa, el auto eléctrico es una alternativa lo suficientemente cómoda y limpia.

Diferencia de cómo se recarga un SUV híbrido y uno eléctrico

Un SUV MHEV no necesita cables ni enchufes. Recarga su batería automáticamente, cuando frenas o desaceleras. Tú solo cargas bencina como siempre.

No obstante, un auto eléctrico, sí necesita conectarse a la red eléctrica. Puedes hacerlo en casa, tardando entre 6 y 10 horas, o en una electrolinera con carga rápida, que toma menos de 40 minutos para alcanzar el 80 %.

Si vives en un edificio sin acceso a enchufe en el estacionamiento, un MHEV funciona sin problemas y no exige adaptaciones.

Ahora bien, si tienes un lugar donde cargar en tu casa o trabajo, un auto eléctrico se puede enchufar fácilmente durante la noche y estará listo para usar al día siguiente.

Ventajas concretas de cada uno

Gracias al MHEV, te olvidas de enchufes, mantienes tu rutina y reduces el consumo de combustible. Tienes un manejo muy parecido al de un SUV convencional, pero con apoyo eléctrico para que el motor trabaje menos.

Con el auto eléctrico, te mueves sin emisiones, gastas menos en mantenciones (porque no necesitas elementos de desgaste) y puedes acceder a beneficios como la exención del impuesto verde.

Si quieres un cambio sutil y práctico, el MHEV cumple bien. Si quieres dejar la bencina y tienes la facilidad de cargar donde vives, un vehículo eléctrico te ofrece una experiencia más limpia y silenciosa.

Elige un SUV eléctrico o MHEV que se adapte a tu vida

Al revisar esta diferencia entre un SUV híbrido y uno eléctrico, queda claro que cada vehículo responde a una necesidad distinta

El MHEV simplifica tu conducción sin modificar tus hábitos. El auto eléctrico transforma tu experiencia, siempre que puedas cargarlo fácilmente. 

Si quieres comprobar cómo se siente cada uno, te invitamos a agendar un test drive con la Lynk & Co 09 y visitar nuestros concesionarios Lynk & Co. Así podrás ver con tus propios ojos cuál se ajusta mejor a ti.